Venta de la nuda propiedad:
Venta de la titularidad de la propiedad sin perder el usufructo. El cliente seguirá viviendo en su casa de forma vitalicia.
Vendemos la titularidad de la propiedad manteniendo el usufructo hasta el fallecimiento (de forma vitalicia). Las modalidades pueden ser:
a) Obtener una cantidad total al inicio.
b) Una renta mensual hasta el fallecimiento, o por el tiempo que se acuerde.
c) Una combinación de las anteriores. Se entrega una cantidad inicial y unas rentas mensuales hasta completar el total del precio pactado. A partir de la venta de la nuda propiedad, el comprador asumirá únicamente las derramas que puedan generarse en la comunidad; y el
usufructuario asumirá los impuestos y tasas del inmueble, los suministros y las cuotas ordinarias de la comunidad.
Ejemplo:
-Persona de 85 años con un piso tasado en 150.000 €.
-Se vende la titularidad de piso (nuda propiedad) en 120.000 €; obtiene esta cantidad que le permite vivir holgadamente y afrontar todos los gastos que le surjan hasta su fallecimiento, y continúa viviendo en su casa de forma vitalicia.
Hipoteca Inversa:
Es un crédito con garantía del inmueble, sin perder la propiedad, se obtiene una cantidad inicial y una renta temporal o vitalicia.
Una entidad financiera o aseguradora establece un crédito con garantía hipotecaria sobre el inmueble (valor mínimo de tasación: 200.000 €); el cliente obtendrá una cuantía inicial a determinar y unas mensualidades para afrontar sus gastos corrientes.
La deuda que se haya generado sobre la vivienda podrá ser cancelada en cualquier momento, por los propietarios o por los herederos. Hasta el fallecimiento del titular no hay obligación de pagar este crédito, los herederos tendrán que heredar el inmueble y asumir, o cancelar, la deuda generada.
Ejemplo:
-Valor de tasación del inmueble: 260.000 €.
-Persona de 79 años
-Opción 1: Pago inicial de 36.400 € más una renta vitalicia de 350 €/mes.
-Opción 2: Pago único al inicio de 46.800 €.
Venta con alquiler garantizado:
Se vende la propiedad y en el mismo acto se firma ante notario un contrato de alquiler que garantiza la permanencia en la vivienda.
El cliente vende la propiedad y se firma en el mismo momento un contrato de alquiler que garantiza su permanencia en la vivienda. El contrato de alquiler lo firmará el comprador, como arrendador, y el vendedor como inquilino. El alquiler puede ser vitalicio, o bien, por el período que se acuerde.
Ejemplo:
-Valor de tasación del inmueble: 140.000 €.
-Edad del titular: 75 años
-Alquiler mensual que puede pagar: 500 €/mes
-Operación: se aplica un pequeño descuento al inmueble para cuadrar la rentabilidad que obtendrá el comprador con las mensualidades.
-Precio de venta: 120.000 €
-Alquiler: 500 €/mes
-Rentabilidad para el inversor: 5 %
-Plazo del alquiler: 10 años
Mudanza a vivienda más reducida:
Consiste en vender la vivienda actual, la cual puede haberse quedado grande y con elevados gastos de mantenimiento, a una más reducida en cuanto a tamaño y gastos. Gestionamos la venta de la vivienda actual y buscamos una más reducida encargándonos de todo el proceso; el de venta de la actual vivienda, la compra de la nueva, la mudanza y la tramitación documental y fiscal de las dos operaciones.
Ejemplo:
-Valor de tasación de la vivienda actual: 200.000 €. Piso en el centro de 5 dormitorios y 130 m2.
-Edad de la persona que vende: 75 años
-Nuevo piso más reducido: Apartamento en un barrio cercano y conocido por la persona mayor de 100.000 €, de 2 dormitorios y 65 m2.
-Liquidez obtenida neta, descontando gastos e impuestos: 90.000 €.